Temístocles Machado : El Pueblo De Buenaventura Honra Su Memoria
El líder social y defensor de derechos humanos Temístocles Machado, es recordado por el pueblo de Buenaventura, un año después de su asesinato que conmovió al país entero, y cuyo amplio cubrimiento por la prensa aumentó las alarmas a nivel nacional e internacional, sobre la dolorosa racha de violencia ejercida contra líderes sociales en Colombia.

Como se recuerda, el líder social asesinado el 27 de enero de 2018 en Buenaventura, se hizo reconocido por la valentía con que enfrentó la defensa de los derechos étnicos y territoriales de las poblaciones negras que habitan desde hace décadas en Buenaventura, territorios que son motivo de conflicto por su interés para la expansión portuaria y el comercio internacional.
A un año de su sacrificio, el Comité del Paro Cívico y diversas organizaciones sociales y defensoras de derechos humanos conmemoran con una variada programación que va desde el 25 hasta el 27 de enero, la vida, la lucha y la causa de Temístocles Machado Rentería.
Actos culturales, académicos, religiosos y deportivos hacen parte de la forma variada como se reconoce y exalta a Temístocles Machado como símbolo de Resistencia Pacífica y dignidad en el Pueblo de Buenaventura.
Programación en memoria de Temístocles Machado
Viernes 25 – Hora 8:00am
Recorrido de apropiación Territorial por Estero Aguacate. Partida Puente El Piñal
Sábado 26 – Hora 2:00 pm
Programación Cultural y Deportiva en B/ Isla de La Paz
Domingo 27 enero hora 10:00 am
Programación variada con misa a las 2:00pm. Parqueadero Los Nativos
Informa Comité de Paro Cívico de Buenaventura. Fuente FUNDESCODES
Mira lo mas reciente…
- Fundación Mamita Santa María y sus aliados, realizan donación a Hospital Eduardo Santos de Istmina para salvar vidas en el Chocó
- “Los proyectos PDET tienen una responsabilidad con el Pacífico”: vicepresidenta Francia Márquez
- Comunidades hacen seguimiento a 5 proyectos esenciales para la transformación PDET por más de $38.400 millones
- Las víctimas están siendo reparadas en los territorios PDET
- $406 mil millones para atender iniciativas con enfoque étnico en el PDET de Pacífico y Frontera Nariñense