► Pacífico : Si A La Cultura En El Chocó
Teatro CENIT Y Las Cantadoras De Alabaos Por Los Territorios Del Pacífico Dicen Si A La Cultura En El Chocó
Con él Apoyo del Ministerio de Cultura, la secretaria de cultura del Chocó y él programa Nacional de concertación cultural El Centro de Investigaciones Teatrales CENIT viene desarrollando el proyecto, Teatro CENIT y las cantadoras de alabaos por los territorios del Pacífico Colombiano el cual es dirigido a estudiantes de bachilleratos, universitarios, Profesores, Psicólogos, Trabajadores sociales y público en general.

El proyecto consta de dos actividades fundamentales, él Taller ÉL TEATRO COMO PUENTE, con él cual se busca que los participantes activen procesos de recilencia a través de técnicas escénicas y la Presentación de la obra «ANTIGONA GENEALOGÍA DE UN SACRIFICIO» con la imponente presencia del grupo de cantadoras de alabaos Oro y Platino de Condoto que él teatro Cenit integro a este proyecto, se trata de una Antígona que «vive para hacer oír su voz, para encontrarse con sigo misma, con él tejido de su sangre y de su genealogía».

Estas actividades fueron presentadas en Quibdó – Chocó él día 26 y 27 de abril y se tiene prevista su presentación el él Día 29 y 30 en Andagoya – municipio de Medio San Juan, en el Pacífico Colombiano.
Por su parte Nube Sandoval y Bernaldo Rey, Directores, fundadores de Cenit y creadores de la metodología del «Teatro como puente.» agradecieron a la Gobernación, especialmente a la Secretaría de cultura liderada por la doctora Francisca Pacheco y a todo el grupo de apoyo por su calidad humana, expresaron que proyectos como este se pueden realizar pero se realizan mejor contando con una excelencia profesional y humana como la que hemos encontrado para continuar impulsando la cultura en el Chocó.