►Personería De Istmina Denuncia Ante Justicia Internacional Incumplimiento En Caso Cachacal.
Documentos oficiales respaldan información según la cual Yanier Ulrico Lozano Cordoba, Personero de Istmina – Chocó se dirige vehementemente a La Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
Debido a la inobservancia e incumplimiento por parte de
diferentes entidades del Estado Colombiano, a través de sus estamentos
nacionales, departamento del Chocó y municipio de Istmina, en relación con lo
estipulado en la sentencia de acción popular, No. 078 del 2005, proferida por
el Tribunal Contencioso Administrativo del Chocó y ratificada con algunas
modificaciones por el Honorable Consejo de Estado, mediante sentencia No.
27001-2331-000-2004-01006-01 de 2006, en las que preponderantemente se ordena a
diferentes entes gubernamentales, realizar las diligencias administrativas
pertinentes, en aras de lograr la reubicación del barrio Cachacal, municipio de
Istmina, departamento del Chocó, y en virtud del incumplimiento de múltiples
incidentes de desacato, con actuaciones dilatorias e injustas para con la
afectada comunidad, poblada por muchas personas humildes y afectadas por el
flagelo del desplazamiento forzado, el Personero Municipal, procurando el
amparo y defensa de los derechos de los moradores de ese territorio, como
también el reconocimiento de la dignidad humana, decidió llevar el caso ante la
justicia internacional. Concretamente ante la Comisión Interamericana de
Derechos Humanos, con sede en Washington-EEUU.
diferentes entidades del Estado Colombiano, a través de sus estamentos
nacionales, departamento del Chocó y municipio de Istmina, en relación con lo
estipulado en la sentencia de acción popular, No. 078 del 2005, proferida por
el Tribunal Contencioso Administrativo del Chocó y ratificada con algunas
modificaciones por el Honorable Consejo de Estado, mediante sentencia No.
27001-2331-000-2004-01006-01 de 2006, en las que preponderantemente se ordena a
diferentes entes gubernamentales, realizar las diligencias administrativas
pertinentes, en aras de lograr la reubicación del barrio Cachacal, municipio de
Istmina, departamento del Chocó, y en virtud del incumplimiento de múltiples
incidentes de desacato, con actuaciones dilatorias e injustas para con la
afectada comunidad, poblada por muchas personas humildes y afectadas por el
flagelo del desplazamiento forzado, el Personero Municipal, procurando el
amparo y defensa de los derechos de los moradores de ese territorio, como
también el reconocimiento de la dignidad humana, decidió llevar el caso ante la
justicia internacional. Concretamente ante la Comisión Interamericana de
Derechos Humanos, con sede en Washington-EEUU.
Como es sabido, los habitantes del citado barrio, presentan
una situación difícil por su ubicación geográfica, afrontando permanentes
conatos de deslizamientos. Hechos, que en el pasado ocasionaron significativos
daños materiales y múltiples heridos.
una situación difícil por su ubicación geográfica, afrontando permanentes
conatos de deslizamientos. Hechos, que en el pasado ocasionaron significativos
daños materiales y múltiples heridos.
Con la acción internacional se pretende evitar que el barrio
Cachacal se convierta en otro Mocoa (Putumayo) o Gramalote ( Norte Santander).
Cachacal se convierta en otro Mocoa (Putumayo) o Gramalote ( Norte Santander).
Manifiesta el Personero, que a muchas personas humildes y vulnerables en Colombia les toca afrontar cuatro padecimientos graves y que no se sabe cuál es peor, si los rigores de la violencia que les representa el inminente desplazamiento, el castigo de la naturaleza que se ensaña con terribles deslizamientos o inundaciones, ser relegados y menospreciados por una sociedad indolente, o peor aún, quedar a merced de un Estado que los discrimina y los somete a padecimientos injustos, cuando el deber es garantizarles los mínimos derechos.