Chocó: Bahía Solano Apuesta A Recuperar Medio Ambiente
En El Departamento Del Chocó: Bahía Solano Le Apuesta A La Recuperación Del Medio Ambiente
Este fin de semana comienza un proceso que busca reducir el negativo impacto ambiental generado por el botadero de residuos sólidos del municipio en el municipio de Bahía Solano.

Bogotá, abril 5 de 2018. Los habitantes del municipio de Bahía Solano serán los primeros en conocer el ambicioso proyecto liderado por la Alcaldía municipal y la Corporación EkoPlanet, que pretende construir una planta de residuos sólidos para minimizar el daño ocasionado por el actual botadero con el que cuenta la zona.

La situación en Bahía Solano es preocupante teniendo en cuenta que los lixiviados del botadero se están filtrando hasta afectar los cuerpos de agua presentes en el lugar; esto sumado a la superpoblación que excedió la capacidad del municipio, ha generado no solo el desplazamiento de la frágil fauna silvestre de la región, sino el deterioro de la flora y el suelo, impactando el medio ambiente y poniendo en riesgo la salud de todos sus habitantes.
Ante esta problemática, que aún no está en ningún mapa de prioridades del Estado, la alcaldía municipal se vio obligada a decretar la emergencia sanitaria, dado que no cuenta con recursos para tratar los desechos.
Que Significa ‘Ekonectados Con Bahía Solano’?
La campaña denominada “Ekonectados con Bahía Solano”, espera reunir aportes de diversos sectores con el fin de construir una planta de residuos sólidos e involucrar a los residentes del municipio en este proceso generando empleo e implementando un modelo asociativo que beneficie a la comunidad y les permita generar mayores ingresos, además de crear los mecanismos necesarios para que esta situación no se vuelta a presentar
El proyecto será presentado este fin de semana por la alcaldía municipal y representantes de la Corporación Ekoplanet, quienes cuentan con el apoyo de la Armada Nacional de Colombia.
El grupo dará a conocer los alcances del proyecto, propuestas de emprendimiento y manejo de residuos a nivel doméstico, para todos los habitantes. A través de emisoras locales y medios de comunicación regionales se estará difundiendo la información.
Por su parte, la alcaldía continuará con reuniones de socialización con la comunidad en los días posteriores.
Este es sin duda el comienzo del cambio no solo por el progreso de Bahía Solano sino por la recuperación ambiental de esta zona considerada una de las más biodiversas del mundo.
Más Información:
Patrick del Castillo -Cel. 318-4248199
Fuente: Facebook Chocó: Bahía Solano Inicio El Cambio