►Proyecto Alcantarillado Santa Genoveva De Istmina
Proyecto Ampliación Alcantarillado De Istmina Departamento Del Chocó, Línea Principal Del Barrio Santa Genoveva:
A continuación, se describen las diferentes actividades que se han venido adelantando con la comunidad del sector Santa Genoveva del barrioCubis, en el marco del proyecto de la referencia:
►Socialización del proyecto: Se llevó acabo el día
17 de octubre de 2017 en las instalaciones de COCOMINSA donde se informa las
actividades a realizar durante la ejecución del proyecto al igual que se da a
conocer sobre los tramos a intervenir. En dicha reunión se contó con el
acompañamiento de la Personería Municipal, integrantes de la Junta De Acción
Comunal, Alcaldía, Gobernación, Interventoría y algunos habitantes del sector.
actividades a realizar durante la ejecución del proyecto al igual que se da a
conocer sobre los tramos a intervenir. En dicha reunión se contó con el
acompañamiento de la Personería Municipal, integrantes de la Junta De Acción
Comunal, Alcaldía, Gobernación, Interventoría y algunos habitantes del sector.
►Socialización casa a casa: Debido a la poca asistencia de la comunidad a la reunión de socialización en las instalaciones de COCOMINSA, se realiza el día 18 de octubre de 2017 la entrega de volantes informativos sobre el inicio del proyecto.
►Realización de las actas de vecindad: Del 20 octubre al 18 Noviembre de 2017 se lleva a cabo el levantamiento de actas de vecindad en todas las viviendas relacionadas con el área de influencia directa del proyecto. Esta se hizo con el objeto de conocer las condiciones de las viviendas y predios antes de inicio de las actividades de obra por si se llegara a presentar algún tipo de afectación con las mismas durante la ejecución de la obra.
►Entrega de actas de vecindad en el sector Santa Genoveva
►Entrega de volantes informativos: Esta fue dirigida a conductores de vehículos del servicio público y privado y peatones en el sector santa Genoveva y vía condoto del barrio cubis. Dicha actividad se hizo para que la comunidad tenga conocimiento de las actividades de excavación que se están adelantando para la instalación de tubería del alcantarillo sanitario; igualmente que se conozca que el presente proyecto es con recurso del sistema general de regalías con una concurrencia del 98.7% de la Gobernación del Chocó y el 1.3% por la Alcaldía del municipio de Istmina.
►Ubicación de volantes informativos: Se instalaron en puntos estratégicos del sector santa Genoveva vía principal y líneas secundarias como tiendas y sitios concurridos en el mismo, esto con el ánimo de que la comunidad y visitantes a la hora de movilizarse puedan tener precauciones y así evitar una accidentalidad.
►Casa a casa en el sector santa Genoveva, se reiteró a la comunidad sobre las actividades de excavación que se estaban ejecutando en el marco de la instalación de la tubería del alcantarillado sanitario, en aras de que el proceso avance de la mejor manera con los mínimos obstáculos posibles.
Así mismo se dieron las recomendaciones a tener en cuenta durante la obra especialmente el cuidado con los niños; igualmente se concientizó a los Propietarios de los diferentes establecimientos comerciales sobre el tiempo de duración de las actividades en dicho sector.
Por otro lado, se socializó la estrategia a utilizar por el hecho de contar con una sola vía de acceso como estaba contemplado en el plan de movilidad elaborado por el contratista, dicha estrategia se basa en excavar en las horas de la mañana y rellenar al final de la jornada para no causar tanto traumatismo en el flujo vehicular; Así mismo, se le informó a la comunidad que para la recolección de los residuos sólidos se había coordinado con la empresa de servicios públicos, en donde estos se recogerán en las horas de la noche (7: pm) actividad realizada desde el 15 de enero de 2018 a la fecha.
►Reunión con el Personero, Secretario de Planeación Municipal de Istmina, y contratistas del proyecto ante la preocupación de los habitantes del sector Santa Genoveva por la existencia de una sola vía y al iniciar las actividades de excavación del proyecto se verían muy afectados por el tema de la movilidad.
Por parte del contratista se explicaron las medidas planteadas en el plan de manejo de transito que fue elaborado con el ánimo de identificar los puntos críticos de la intervención de la vía del área de influencia directa y con ello se diseñaron las estrategias de contingencias para mitigar el impacto generado en el transito tanto vehicular como del peatón en aras de evitar posibles accidentes.
Fue así como también se deja claridad que no éramos ajenos a la situación presentada pero la responsabilidad directa de generar una vía de acceso para mejorar la movilidad de los habitantes del sector santa Genoveva de forma definitiva es responsabilidad directa de la administración municipal de Istmina.
►Reunión con líderes de la junta de acción comunal del sector Santa Genoveva con el acompañamiento del Personero, Secretario de Planeación Municipal, contratista, Interventoría y el mayor de la Policía del municipio de Istmina donde se analizaron las dos alternativas para apertura de la vía alterna a la existente. de dicha reunión se concluye lo siguiente :
Como aporte social a la comunidad el proyecto ira rellenado y conformando con material de playa los sitios que serían demarcados para la construcción de la vía y ya la administración municipal Continuaría con la realización de las diversas actividades y gestiones necesarias para la apertura de la vía por el área concertada entre las partes.
►Adecuación de la vía alterna de santa Genoveva sector la normal con material de relleno
►Durante la ejecución de las actividades de obra, el día 05 de marzo de 2018 como medida de mitigación ante la inexistencia de una vía alterna de ingreso al sector Santa Genoveva y consientes de nuestro compromiso social con la comunidad en torno al tema de movilidad de los transeúntes y los diferentes medios de transporte, la empresa habilita el carril derecho para dar vía y así evitar el mínimo traumatismo.
Para el día 06 de marzo de 2018 debido al ancho de la vía en el tramo donde se continuaría la excavación, se hizo necesario cerrar por un día la vía para poder avanzar en el punto crítico y no generar incomodidades o molestias por más tiempo en la movilidad. Es así como se genera angustia en la comunidad por la medida tomada ya que eso implicaba suspender el flujo vehicular durante la realización de las actividades. En este sentido se habilita el paso ampliando la vía hacia el costado de la Salle. En cuanto a los cierres de vía éstos tienen una duración de 5 a 10 minutos.
De igual forma se extiende la jornada hasta las horas de la noche con el ánimo de dejar la vía en condiciones óptimas donde los transeúntes puedan movilizarse de forma segura y a su vez dejando todo el tramo intervenido con su respectiva señalización.
En este mismo sentido se aumentan las cuadrillas y las maquinarias para lograr un mayor rendimiento en las actividades y así terminar en la mayor brevedad posible con lo programado.
►Demarcación del paso del peatón (sendero peatonal).
Informa
JISSETH LORENA MOSQUERA RAMIREZ
Trabajadora Social
TP. 101873507-R