Pacífico Colombiano: Cómo viajar y qué lugares visitar

En esta nueva aventura en el Pacífico Colombiano te invitamos a descubrir una ruta inolvidable, se trata del Departamento del Chocó, desde Bahía Solano a Cabo Corrientes en Nuquí.

“Somos un Pulmón del Mundo y nosotros aquí nos morimos es ya de viejos”, expresa con propiedad un guía turístico nativo del departamento del Valle.

De la misma forma Fausto, un emprendedor del sector turismo de el municipio de Nuquí afirma: “Creo que esta es de las partes del mundo que ha podido conservar a través de esta alegría esa naturaleza tan espectacular, no solo para Colombia, y para el Chocó, sino para el mundo!”

Cómo viajar al Pacífico Colombiano

Los chocoanos se identifican por ser personas alegres y descomplicadas que le tienen las puertas abiertas al mundo, los territorios del Pacífico en la parte costera están habitados predominantemente por comunidades negras y en la parte interna de la selva  por comunidades indígenas que tienen por nombre resguardos.

La herencia del Pacífico Colombiano

En este ecosistema de selva húmeda tropical hay una muy alta diversidad de especies animales y vegetales, es un sitio único en el mundo que por su marcada biodiversidad hace un llamado a propios y extraños a tomar conciencia de la necesidad de su conservación, de allí que muchos de sus pobladores expresen no tener afán de la ejecución de megaproyectos por los cuales se vea comprometido el frágil equilibrio natural de la región.

Para muchos de los pobladores y aun para los visitantes, estos territorios lluviosos del Chocó y sus recursos naturales son considerados una herencia dejada por sus ancestros, los cuales habitaron en la Costa Pacífica incluso desde la época de la colonia, manteniendo en importante medida la armonía y el respeto por el medio ambiente.

El avistamiento de Ballenas en Nuquí y Bahía Solano

El avistamiento de las ballenas jorobadas durante su migración hacia el Polo Sur es uno de los acontecimientos que mayor número de visitantes atrae a las costas de Bahía Solano y Nuquí entre los meses de mayo a diciembre,  aún en medio de la emoción de observar tal maravilla, los guías turísticos y navegantes deben usar todas sus habilidades y experiencia para garantizar la seguridad de los turistas, pues existe una probabilidad  latente de que las embarcaciones resulten embestidas por uno de estos extraordinarios mamíferos.

Resulta realmente sorprendente que a pesar del peligro, “Pozo”, guía turístico para el avistamiento de ballenas exprese:  “Cuando una ballena salta siento alegría, de pronto siento más alegría que los turistas.”

Por qué las ballenas visitan la Costa Pacífica?

Las ballenas que en su recorrido pueden alcanzar velocidades de hasta 27 kilómetros por hora,  habitualmente buscan las aguas del Pacífico Colombiano por unas características especiales, son aguas tranquilas y muy cálidas que resultan favorables para su labor de parto.

Así mismo es de resaltar la forma en que se ha creado en los nativos del Pacífico una arraigada cultura de respeto y protección ancestral hacia los mamíferos y sus recién nacidas crías llamadas Ballenatos, las cuales pueden medir hasta 4.5 metros de longitud al momento de nacer.

Se puede surfear en el Pacífico Colombiano?

Nestor Tello, representante del Clud de Surf del Chocó expresa: “Surfeando ahí, eso para mi es un placer, me siento acompañado de un montón de hijos!”. El sueña con tener campeones nativos de la Costa Pacífica en esta disciplina deportiva que representen al Chocó a nivel mundial. El mar les ha regalado las olas, ellos cuentan con el talento, se tiene el corazón y la esperanza… la persistencia seguro rendirá sus frutos.

Por qué viajar al Pacífico Colombiano?

Viajar al Pacífico es una experiencia única donde el visitante llega a desconectarse, a disfrutar de un paisaje exuberante de belleza, a descubrir sabores, colores y aromas cercanos a la fantasía. Es la magia de estar o pasar un momento tranquilo,  libre de la sociedad de consumo del mundo moderno.

El Pacífico es el mar, la selva, la naturaleza, las olas y las ballenas, la  suave  caricia de la brisa en la cara, el masaje de la arena en los pies descalzos, las sonrisas de la  gente buena.

Síguenos en Facebook…

Mira Lo Más Reciente…

Quieres seguir buscando?

Dale Click al siguiente enlace para ir al menú principal…

https://somospacifico.com.co/category/paginas-amarillas/

Fecha de registro: 10 de abril de 2020

6 comentarios en «Pacífico Colombiano: Cómo viajar y qué lugares visitar»

  • el enero 29, 2021 a las 3:31 pm
    Enlace permanente

    Post writing is also a excitement, if you know after that you can write if not it is difficult to write. Guinevere Morse Birkner

    Respuesta
  • el febrero 7, 2021 a las 1:27 pm
    Enlace permanente

    With the exception of that book shelf, I like it all. Seems to big and bulky. Also, it narrows the walkway too much. Shelba Forbes Skelly

    Respuesta
  • el febrero 8, 2021 a las 5:07 am
    Enlace permanente

    Definitely believe that which you said. Your favorite reason appeared to be on the internet the simplest thing to be aware of. I say to you, I definitely get annoyed while people consider worries that they just do not know about. You managed to hit the nail upon the top and defined out the whole thing without having side-effects , people could take a signal. Will probably be back to get more. Thanks Clarine Gardie Gemmell

    Respuesta
  • el febrero 10, 2021 a las 4:29 am
    Enlace permanente

    great points altogether, you simply won a brand new reader. What may you suggest about your submit that you simply made a few days in the past? Any positive?| Noella Richmound Juni

    Respuesta
  • el febrero 11, 2021 a las 9:06 pm
    Enlace permanente

    My coder is trying to persuade me to move to .net
    from PHP. I have always disliked the idea because
    of the expenses. But he’s tryiong none the less. I’ve been using WordPress on a variety of
    websites for about a year and am worried about switching to another platform.
    I have heard great things about blogengine.net.
    Is there a way I can import all my wordpress posts
    into it? Any help would be greatly appreciated!

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *