El Chocó De La A a La Z – Homenaje A Efraín Gaitán Orjuela
El equipo de Somos Pacífico rinde respetuoso homenaje a la valiosa labor literaria del Presbitero Efraín Gaitán Orjuela, que a través de su publicación «El Chocó De La A a La Z» impresa por la Editorial Mundo Libro C.I. Ltda, ilustra magistralmente parte de la identidad del pacífico colombiano. Se agradece de antemano la autorización, por la cual en contraportada del libro, el autor manifiesta su aprobación para reproducir el contenido.

El Autor:
La segunda vocación del presbítero Efraín Gaitan Orjuela, nacido en Bogotá en 1929, han sido los medios de comunicación: Periódicos, revistas, libros, emisoras, imprentas, editoriales, etc.
Siendo muy joven fundó, dirigió y colaboró en periódicos estudiantiles como ‘Ki-tob’ (en hebreo: cosa buena).’El Polvorín’ y ‘El Periscopio’.
En 1956 se hizo cargo en Bogotá de la revista ‘El Voto Nacional’, publicación de carácter parroquial que en seis años convirtió en magazín de circulación nacional.
Antes de viajar a Italia a especializarse en periodismo y opinión pública, publicó el libro ‘Biografía De Las Palabras’ que ha alcanzado cinco ediciones. La editorial Herder de Barcelona (España), le imprimió el libro ‘La Clave Del Éxito Periodístico’.
A su regreso de Roma dirigió la Editorial El Voto Nacional y de nuevo la revista, de los que fue destituido por su apoyo a las tesis revolucionarias de Camilo Torres.
Destinado al barrio La Joya de Bucaramanga, fundó el periódico’El Joyero’.
En su nuevo destino: El Chocó, creó la imprenta ‘Gráficas Camilo’,la librería ‘La Fe’, el Periódico ‘Presente’ y la emisora ‘Ecos Del Atrato’.
En 1995: Los libros ‘Grandes Del Chocó’, ‘Confesiones De Un Misionero Del Chocó’ y ‘Rastros y Rostros Del Periodismo Chocoano’.
Actualmente dirige el mensuario ‘El Chocófilo’.
Dedicatoria
Dedico todas y cada una de las páginas de este libro al Supremo Creador, quien colmó de maravillas a este rincón de Colombia.
Al Chocó lo enriqueció con mares, ríos y quebradas, ciénagas, ensenadas, árboles y plantas de toda especie, diversidad de animales, de maderas y metales preciosos.
Y sobre todo,con las tres etnias: blanca, negra e indígena que desde tiempos inmemoriales fraguaron en el Chocó el mejor pasado y presente, para un promisorio porvenir.
Humildemente, Efraín Gaitán Orjuela, Sacerdote y Periodista.
Estimado Lector:
El libro que tienes en tus manos, es al parecer un Diccionario. Y lo es.
Sin embargo, no cumple la función de mero instrumento de consulta, para luego posar tranquilamente en un anaquel de tu biblioteca.
Si a esta obra le das una ojeada y hojeada descubrirás que en ella se encuentran interesantes tópicos sobre el Chocó que te deleitarán e instruirán a medida que avances en su lectura.
He aquí algunos temas:
Personajes antiguos y modernos
Ciudades y pueblos
Libros y periódicos
Folclor, danzas, bailes
Fauna y flora
Vocabulario Chocoano
Sitios geográficos
Tradiciones y costumbres
Religiones, deidades
Recursos naturales
Instrumentos musicales
Arte y literatura
Arquitectura y escultura
Hechos históricos
Minería
Política
CONTENIDO
M: Palabras Que Empiezan Por Letra M
Contenido Destacado